


Desarrollo de estrategias de afrontamiento efectivas en el marco social y laboral ante los rápidos cambios en la realidad. Creación de programas para la gestión de la salud integral socio-laboral para empresarios y trabajadores. Promover la salud y equilibrio entre los diferentes roles que desempeña una persona en su vida. Desarrollo de estrategias para compaginar la vida laboral, social y familiar. Fomentar acciones que estimulen la aplicación de nuevas tecnologías de la información en la implantación de hábitos saludables. Desarrollo de instrumentos para la valoración de factores de riesgo psicosocial en los diferentes ámbitos de la prevención. Elaboración de programas socio-culturales y puesta en marcha de los mismos. Organizar centros de investigación y docencia. Desarrollo y gestión de proyectos de formación para docentes de laboratorios universitarios. Intervenciones de Desarrollo Organizacional, Psicosocial. Intervenciones en la educación para la salud. Programas de Seguridad Basada en el Comportamiento. Evaluación de factores psicosociales. Evaluación de Conflicto, Violencia y Mobbing.


NUESTROS SERVICIOS
Desarrollar recursos y habilidades para capacitar a los trabajadores y a las organizaciones para asumir competencias y responsabilidades en el control y la mejora de la salud. Estrategias de actuación para conseguir organizaciones saludables. Promoción de la salud y la prevención de los problemas de salud. Favorecer los trabajos de investigación y formación de sus asociados. Organizar convocatorias anuales de trabajos de investigación o de campo de puesta en marcha de actividades de salud integral sociocultural. Soporte técnico para hacer accesibles los recursos internacionales ofreciendo ayuda técnica a las organizaciones, instituciones, universidades, etc. Potenciar proyectos de investigación mediante acuerdos con otras entidades. Facilitar información y establecer contactos y cooperación tanto nacionales como internacionales con sociedades científicas afines y con investigadores. Interesar a las autoridades y organismos competentes, así como a funciones públicas y privadas, en la promoción, financiación y organización de actividades relacionadas con el fomento de la salud socio-laboral. Organizar congresos, seminarios o reuniones de carácter científico y/o divulgativo, así como cursos de formación, perfeccionamiento y actualización acordes con los fines. Creación, edición y publicación de documentos de interés socio-laboral en los diferentes soportes.
Las Organizaciones Saludables son aquellas que, desde un liderazgo óptimo y competente, tienen como objetivo prioritario la obtención del mayor nivel de excelencia en todas las áreas de la empresa, teniendo en cuenta los aspectos organizacionales así como los individuales, ambientales y sociales, logrando el mejor nivel de calidad, productividad y competencia a través de la promoción de la salud física, mental y social de todo el personal. (Carrión, 2002)
AEPA tiene como finalidad la investigación e intervención para la promoción y mejora de la calidad de vida en el ámbito social y laboral. Se parte de un concepto de salud positivo y capacitador donde el objetivo es crear salud y desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades que se concreten en prácticas de salud y resultados. Contamos con profesionales de salud ocupacional de reconocido prestigio en el ámbito de las Organizaciones, Instituciones, Universidades, para generar acciones que lleven a establecer y reforzar la importancia de la figura del experto, que de lugar a intervenciones cualificadas y con “sello de calidad”.
CURSOS ONLINE Convocatoria bimensual de la nueva edición del programa formativo dirigido y coordinado por ITPFmac en sus dos niveles: Certificación Internacional de Experto y de Especialista en evaluación e intervención psicosocial laboral, así como los Seminarios Internacionales sobre el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo IVAPT-E-R y el Estudio de las condiciones de Trabajo de carácter psicosocial CTCPS-MAC.
DIPLOMADO EN ERGONOMÍA Y GESTION DE ENTORNOS LABORALES SALUDABLES. AEPA - UNIVERSIDAD EL BOSQUE (Colombia) (semi-presencial). Dirigido a: Profesionales de la salud laboral, de gestión humana, gerencia de organizaciones y profesionales encargados en la empresa o institución de los sistemas de gestión en salud y seguridad en el trabajo, interesados en promover estilos, modos y condiciones de vida saludable para los trabajadores y sus familias en un marco de equidad y en garantía del derecho a la salud y la vida.
Información detallada en: http://itpfmac.edu20.org